...

Endoscopia

Endoscopia

Endoscopia: entienda todo antes de hacérsela

La endoscopia o endoscopia digestiva alta es un examen no quirúrgico que utiliza una pequeña cámara para evaluar órganos del sistema digestivo del paciente. El examen consigue evaluar el esófago, estómago y la región inicial del intestino delgado y se realiza para ayudar en el diagnóstico de enfermedades en esas áreas.

¿Cuándo hacer una endoscopia?

La indicación del examen de endoscopia debe ser hecha por un Gastroenterólogo, basándose en síntomas persistentes o alteraciones clínicas.

Entre los principales motivos para la realización del examen, se destacan:

  • Dolores abdominales recurrentes.
  • Sensación de hinchazón.
  • Náuseas y vómitos frecuentes.
  • Ardor o reflujo gastroesofágico.
  • Dificultad para tragar (disfagia).
  • Anemia sin causa aparente.
  • Presencia de sangre en las heces o vómito con sangre.
  • Pérdida de peso sin explicación.

Además, personas con historial familiar de cáncer gástrico o que conviven con enfermedades hepáticas crónicas deben realizar seguimiento regular con endoscopia digestiva alta.

Reserve su consulta con Gastroenterólogo en el Instituto Medicina em Foco e investigue sus síntomas con precisión. Llame al +55 11 3289-3195.

¿Dónde Hacer una Endoscopia en São Paulo?

La endoscopia es un examen esencial para el diagnóstico de varias condiciones digestivas, y São Paulo ofrece una diversidad de opciones de clínicas y hospitales reconocidos. Pero ¿cómo elegir el mejor lugar para realizar el procedimiento? A continuación, presentamos algunas de las mejores alternativas en la ciudad.

Tratamiento Personalizado en el Instituto Medicina em Foco

Para quien valora una atención más humanizada y personalizada, el Instituto Medicina em Foco es una elección ideal. Aquí, el enfoque no está solo en la realización del examen, sino también en el cuidado del paciente en todas las etapas del proceso. Con un equipo de especialistas dedicados, el Instituto garantiza una atención acogedora y de alta calidad.

En el Instituto Medicina em Foco, cada paciente es tratado de forma única, con seguimiento personalizado antes, durante y después de la endoscopia. Este diferencial marca toda la diferencia, especialmente para quien busca un cuidado más cercano y atento. Además, el ambiente acogedor y tranquilo contribuye a que el examen se haga con más comodidad y menos ansiedad.

Haga su consulta online o presencial con Gastroenterólogo y realice su endoscopia digestiva alta con tranquilidad y confianza en el Instituto Medicina em Foco.

Opciones de Clínicas y Hospitales en São Paulo

  • Hospital Sírio-Libanês: Una de las instituciones más respetadas de Brasil, el Hospital Sírio-Libanês ofrece excelencia en el diagnóstico y tratamiento mediante endoscopia. Su infraestructura moderna y equipo altamente capacitado garantizan seguridad y precisión en el procedimiento.
  • Hospital 9 de Julho: Referencia en procedimientos mínimamente invasivos, el Hospital 9 de Julho es otra excelente elección para quien busca realizar una endoscopia con seguridad y eficiencia en São Paulo.

¿Cómo se hace el examen?

Para la realización del examen, el profesional sanitario prepara al paciente con anestesia y con un protector bucal de plástico para evitar que muerda el endoscopio.

Después, el endoscopio (pequeño aparato flexible con cámara e iluminación en la punta) se inserta por la garganta del paciente. Este aparato produce imágenes en tiempo real de las áreas por donde pasa, posibilitando que el médico haga una evaluación inmediata de esos órganos/esas regiones.

Por utilizar sedación, muchos pacientes se sienten inseguros para realizarlo, sin embargo, la medicación es intravenosa y tiene corta duración. Además, el paciente permanece bajo adecuado monitoreo cardíaco y respiratorio durante todo el proceso.

Además, durante el examen, el médico puede realizar intervenciones como recogida de biopsias, dilatación de áreas estrechadas o retirada de pequeños cuerpos extraños, si es necesario.

El procedimiento se hace en ambiente controlado, con equipos modernos y equipo entrenado para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente.

Tras la realización del examen, el paciente permanece en una sala de recuperación durante unos 30 a 60 minutos hasta que los efectos de la sedación pasen completamente.

Es común sentir leve molestia en la garganta en las horas siguientes, pero sin dolor intenso o necesidad de medicación.

¿Busca un lugar seguro para realizar su endoscopia con sedación en SP? Llame al Instituto Medicina em Foco: +55 11 3289-3195.

Endoscopia con sedación: ¿es seguro?

Uno de los mayores temores de quien necesita hacerse la endoscopia digestiva alta es la sedación. La buena noticia es que este procedimiento es seguro, rápido y controlado, cuando es realizado por equipos cualificados.

La sedación utilizada es leve, aplicada por vía intravenosa, y tiene corta duración. Durante todo el examen, el paciente es monitorizado por un anestesista que acompaña las constantes vitales, como frecuencia cardíaca, presión arterial y oxigenación.

La seguridad del procedimiento depende de la estructura de la clínica, de la experiencia del equipo y del protocolo adoptado. En el Instituto Medicina em Foco, la endoscopia con sedación en São Paulo se realiza en ambiente equipado con tecnología de vanguardia y soporte de anestesiología, garantizando comodidad y tranquilidad.

¿Tiene dudas sobre la sedación? Reserve su consulta y resuelva todas sus dudas con un especialista en Gastroenterología: +55 11 3289-3195.

Examen con biopsia: cuándo es necesario y para qué sirve

Durante la endoscopia digestiva alta, el médico puede decidir recoger fragmentos de la mucosa del estómago, esófago o duodeno — esto se llama biopsia.

Esta muestra se envía para análisis de laboratorio, permitiendo el diagnóstico de enfermedades como:

  • Infección por Helicobacter pylori.
  • Enfermedad celíaca.
  • Cáncer gástrico o esofágico.
  • Gastritis crónica.
  • Inflamaciones específicas o alteraciones estructurales de la mucosa.

La biopsia también puede identificar alteraciones genéticas y precancerosas, ayudando en la detección precoz de condiciones como la metaplasia intestinal, que puede evolucionar a cáncer si no se trata adecuadamente. En pacientes con historial de reflujo crónico, por ejemplo, la biopsia es esencial para investigar signos de esófago de Barrett.

Otro beneficio importante de la biopsia es la evaluación de infecciones fúngicas, virales o por parásitos, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. El análisis microscópico del tejido recogido permite al médico entender la extensión de la inflamación y la gravedad de la alteración presente en la mucosa.

El procedimiento es indoloro, rápido y no compromete la recuperación del paciente. Los resultados suelen liberarse en pocos días y ayudan al médico a definir el tratamiento adecuado con más seguridad y precisión.

¿Necesita realizar endoscopia con biopsia? Llame al Instituto Medicina em Foco: +55 11 3289-3195.

Preparación

  • E

    Ayuno de 8 horas

    La preparación para endoscopia es obligatoria y consiste en el ayuno de, como mínimo, 8 horas, siendo permitida la ingesta de agua hasta 4 horas antes del examen.

  • E

    Alimentación

    Además, se recomienda que el paciente no consuma ningún alimento de difícil digestión el día anterior al examen. Esto es porque el estómago necesita estar totalmente limpio para una buena visualización por parte del profesional sanitario.

  • E

    Medicamentos

    Para ayudar también en esto, poco antes de la realización del examen, el paciente también debe ingerir medicamentos para eliminar gases y burbujas que pueden entorpecer la visibilidad.

  • E

    Orientaciones médicas

    En cuanto a los medicamentos que el paciente ya usa diariamente, la mayoría necesita ser continuada hasta el momento de la endoscopia. Puede ser necesaria la reducción o la suspensión temporal de algún tratamiento, sin embargo esta orientación debe ser proporcionada en la programación del examen.

Enfermedades que la endoscopia ayuda a diagnosticar

La endoscopia digestiva alta es una de las herramientas más completas para evaluar el sistema digestivo superior. Al permitir la visualización directa del esófago, estómago y parte del duodeno, el examen posibilita el diagnóstico de innumerables enfermedades con precisión y rapidez.

Entre las principales condiciones diagnosticadas por la endoscopia, se destacan:

  • Reflujo Gastroesofágico (ERGE): permite identificar inflamaciones causadas por el reflujo ácido, como la esofagitis e incluso la metaplasia intestinal (Barrett).
  • Gastritis y úlceras gástricas o duodenales: el examen detecta inflamaciones en la mucosa y lesiones que causan dolor y molestia abdominal.
  • Infección por Helicobacter pylori: con la recogida de biopsias, es posible confirmar la presencia de esta bacteria, que está asociada a gastritis y úlceras.
  • Cáncer gástrico o de esófago: la endoscopia permite visualizar lesiones sospechosas y realizar biopsias para confirmar o descartar malignidad en fases iniciales.
  • Varices esofágicas: común en pacientes con cirrosis hepática, el examen permite el seguimiento y prevención de sangrados graves.
  • Enfermedad celíaca: alteraciones en la mucosa del intestino delgado pueden ser observadas, además de la recogida de muestras para estudio histológico.
  • Disfagia (dificultad para tragar): permite investigar causas estructurales o inflamatorias que dificultan la deglución.
  • Cuerpos extraños en el tracto digestivo: el examen también puede ser terapéutico, eliminando objetos ingeridos accidentalmente.

Al detectar estas condiciones de forma precoz, la endoscopia contribuye significativamente al éxito del tratamiento y mejora en la calidad de vida del paciente.

¿Necesita investigar síntomas digestivos o realizar biopsias? Reserve su endoscopia en el Instituto Medicina em Foco en São Paulo (SP): +55 11 3289-3195.

Endoscopia en ancianos: cuidados especiales

Los pacientes ancianos suelen presentar mayor incidencia de enfermedades digestivas, como gastritis, úlceras y alteraciones en la deglución.

La endoscopia es un examen esencial para esta población, pues permite la detección precoz de condiciones que afectan directamente a la nutrición y la calidad de vida.

Sin embargo, es preciso atención redoblada en relación a la sedación y a la preparación. Los ancianos pueden ser más sensibles a medicamentos y tener comorbilidades, como hipertensión y diabetes, que exigen seguimiento cuidadoso.

En el Instituto Medicina em Foco, cada paciente es evaluado individualmente, garantizando mayor seguridad durante todo el proceso.

Reserve la endoscopia para ancianos con tranquilidad en el Instituto Medicina em Foco. Atención humanizada en São Paulo: +55 11 3289-3195.

Recuperación tras la endoscopia: ¿qué esperar?

Tras el examen de endoscopia digestiva alta, el paciente es dirigido a una sala de reposo, donde será monitorizado hasta que los efectos de la sedación desaparezcan completamente.

Este período suele variar de 30 a 60 minutos, y el paciente debe estar acompañado de un adulto responsable para la liberación.

Durante las primeras horas tras el procedimiento, es común sentir:

  • Leve somnolencia, debido a la sedación.
  • Sabor amargo en la boca.
  • Sensación de garganta rasposa.
  • Hinchazón leve en el abdomen, causada por la introducción de aire durante el examen.

Estos efectos son transitorios y desaparecen naturalmente. La alimentación ligera puede reanudarse tras algunas horas, según orientación médica. En caso de que se haya realizado biopsia, el médico explicará cómo proceder hasta la liberación de los resultados.

En general, el retorno a las actividades diarias puede suceder al día siguiente, excepto en casos donde el médico indique reposo o seguimiento específico.

Realice su examen con tranquilidad en el Instituto Medicina em Foco, donde la seguridad y el bienestar van en primer lugar: +55 11 3289-3195.

Endoscopista o Gastroenterólogo: ¿quién realiza el examen?

El examen puede ser solicitado por cualquier especialista, siempre que haya indicación para ello. Sin embargo, solo el endoscopista puede realizarlo, normalmente acompañado de un anestesista.

El médico endoscopista se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato digestivo a través de la realización de exámenes endoscópicos.

El gastroenterólogo o incluso el coloproctólogo pueden ser, también, un médico endoscopista. Pues, tras la conclusión de la residencia médica en áreas como medicina interna, cirugía general, gastroenterología o coloproctología, el médico puede realizar una especialización complementaria en el área de endoscopia para convertirse en endoscopista.

Importante destacar: el título de especialista en Endoscopia es concedido por la Sociedad Brasileña de Endoscopia Digestiva (SOBED) tras aprobación en prueba específica, lo que garantiza mayor seguridad técnica para el paciente.

En clínicas completas como el Instituto Medicina em Foco, los procedimientos endoscópicos son conducidos por profesionales certificados, con amplia experiencia y actuación integrada con otras especialidades de la Gastroenterología.

Esto facilita el diagnóstico preciso y el encaminamiento para tratamientos eficaces cuando es necesario.

Reserve su consulta con Gastroenterólogo en São Paulo (SP) en el Instituto Medicina em Foco: +55 11 3289-3195.

Endoscopia
Endoscopia

¿Cuándo está indicado el examen?

Motivos:

  • Molestia en el vientre.
  • Náusea.
  • Vómito.
  • Ardor.
  • Reflujo.
  • Dolor.
  • Dificultad para tragar.
  • Pérdida de peso y apetito sin motivos.
  • Anemia.
  • Sangrado interno.

 

¿Qué es?

La endoscopia es un examen que ayuda a entender lo que está pasando en su esófago y estómago. Pero no todo el mundo que tiene estos síntomas necesita hacerse el examen inmediatamente al inicio de los síntomas.

Análisis médico:

  • Si tiene más de 40 o 50 años.
  • Si en su familia hay casos de cáncer.
  • Si tiene vómitos frecuentes.
  • Si está con anemia.
  • Si está perdiendo peso.
  • Si está sangrando.
  • Si siente que la comida se queda atascada.

Otros Motivos:

  • Si un niño se ha tragado algún objeto que necesita ser retirado pronto.
  • Si ya se ha hecho una endoscopia antes y el resultado fue alterado.
  • Si tiene cirrosis y necesita ser seguido para ver si tiene lesiones en el esófago.
  • Si el médico cree que puede estar con anemia.
  • Si el médico cree que puede tener enfermedad celíaca.

La endoscopia también ayuda a diagnosticar otras enfermedades, como el cáncer, la gastritis por H. pylori y la enfermedad celíaca. El examen permite tomar una muestra del estómago y del duodeno (parte inicial del intestino delgado) para evaluar si los órganos están normales. Esta biopsia, después de ser analizada por un patólogo, puede diagnosticar enfermedades secundarias.

¿Cuándo está Indicada la Endoscopia?

La endoscopia es un examen indicado para diagnosticar y tratar diversas condiciones del sistema digestivo, permitiendo al médico una visualización directa del esófago, estómago y parte del intestino. Saber cuándo está indicada la endoscopia es esencial para que el tratamiento adecuado se inicie lo antes posible.

Principales Indicaciones para la Endoscopia

La endoscopia se recomienda en casos de síntomas persistentes que pueden indicar problemas graves en el sistema digestivo, como:

  • Dolores abdominales crónicos: Si sufre dolores frecuentes en el abdomen y no hay un diagnóstico claro, la endoscopia puede ser el examen necesario para entender la causa del problema.
  • Dificultad para tragar (disfagia): Personas que tienen dificultad para tragar alimentos o líquidos pueden necesitar una endoscopia para investigar posibles causas, como obstrucciones o inflamaciones.
  • Reflujo gastroesofágico: Los pacientes con síntomas persistentes de reflujo, como acidez y ardor, también pueden beneficiarse de la endoscopia para evaluar la gravedad de la afección.
  • Hemorragias gastrointestinales: En caso de sospecha de sangrado en el tracto digestivo, como vómitos con sangre o heces oscurecidas, la endoscopia puede ser esencial para localizar el origen del problema.

Realizando la Endoscopia en São Paulo

Si su médico le ha recomendado el examen, la elección de dónde hacer la endoscopia en São Paulo es un paso crucial. Optar por instituciones de renombre, como el Instituto Medicina em Foco, es una excelente decisión para garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado. En el Instituto, además de contar con profesionales experimentados, el paciente encuentra un ambiente acogedor y recibe atención humanizada en todas las etapas.

Al considerar dónde hacer endoscopia en São Paulo, vale la pena elegir una clínica que ofrezca no solo la experiencia técnica, sino también una atención que valore el bienestar del paciente. El Instituto Medicina em Foco se destaca precisamente por este cuidado diferenciado.

Endoscopia
Endoscopia

Diferencia entre endoscopia diagnóstica y terapéutica

Mucha gente no lo sabe, pero la endoscopia no sirve solo para diagnóstico. También puede ser terapéutica, es decir, utilizada para tratar ciertas afecciones durante el propio examen.

Endoscopia diagnóstica:

  • Sirve para investigar síntomas como dolor abdominal, reflujo, náuseas y sangrados.
  • Permite realizar biopsias y visualizar la mucosa en tiempo real.

Endoscopia terapéutica:

  • Extracción de pólipos.
  • Dilatación de áreas con estrechamiento (estenosis).
  • Cauterización de vasos sangrantes.
  • Ligadura de varices esofágicas.
  • Extracción de cuerpos extraños.

En el Instituto Medicina em Foco, los procedimientos endoscópicos siguen las directrices de la Sociedad Brasileña de Endoscopia Digestiva, garantizando seguridad incluso en los abordajes terapéuticos.

Programe su endoscopia diagnóstica o terapéutica con los mejores especialistas de SP: +55 11 3289-3195.

¿Por qué elegir el Instituto Medicina em Foco para su endoscopia?

El Instituto Medicina em Foco se diferencia por la unión entre excelencia técnica, atención humanizada y estructura moderna. Ubicado en la Rua Frei Caneca, 1380, Consolação – São Paulo – SP – CEP 01307-000, la clínica ofrece fácil acceso y comodidad para los pacientes.

Diferenciales que convierten al Instituto en una de las mejores opciones para realizar endoscopia en SP:

  • Equipo multidisciplinar con médicos Gastroenterólogos y Endoscopistas experimentados.
  • Realización de exámenes con sedación segura y acompañamiento de anestesista.
  • Equipos de última generación para garantizar precisión diagnóstica;
    Informes rápidos y soporte completo post-examen.
  • Atención acogedora, con enfoque en comodidad y escucha activa del paciente.
  • Estructura adecuada para pacientes con necesidades especiales o restricciones físicas.

Además, el Instituto Medicina em Foco también ofrece consultas online y presenciales, facilitando el acceso a la salud digestiva de forma práctica y eficiente.

Programe ahora su endoscopia en el Instituto Medicina em Foco por teléfono +55 11 3289-3195 o en el sitio web emfoco.med.br.

Endoscopia: ¿puede variar el precio?

¿Ya ha pensado en hacerse un examen de endoscopia, pero se preocupó por el precio?

Los precios de la endoscopia pueden variar, normalmente, de R$400,00 a más de R$1000,00, dependiendo de la clínica, ubicación, especializaciones y de lo que se investigará durante el examen.

¡Pero no se preocupe! En el Instituto Medicina em Foco, tendrá acceso a la atención de los mejores profesionales de São Paulo y podrá resolver todas sus dudas sobre este y otros exámenes.

Reserve ahora su consulta o examen en el sitio web del Instituto Medicina em Foco. Si prefiere, póngase en contacto por teléfono o WhatsApp:: (11) 3289-3195.

¿Duele la endoscopia?

No. El examen se realiza con sedación, haciéndolo indoloro y cómodo para el paciente.

¿Cuánto tiempo dura el examen de endoscopia?

En promedio, entre 10 y 20 minutos.

¿Quién no puede hacerse una endoscopia?

Pacientes con alergia a la sedación o en estado clínico inestable deben pasar por evaluación médica individual.

¿Necesito acompañante?

Sí. La sedación impide que el paciente salga de la clínica sin acompañante.

¿Cuánto tiempo después puedo comer?

Después de aproximadamente 30 minutos a 1 hora, cuando el efecto de la sedación pase completamente.

FAQ

Preguntas frecuentes

FAQ

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacerme una endoscopia aunque esté tomando medicamentos?

En la mayoría de los casos, sí. Pero el médico responsable evaluará cada caso antes del examen.

¿Es posible detectar cáncer con la endoscopia?

Sí. El examen permite la recogida de biopsias para análisis de lesiones sospechosas.

¿La endoscopia sirve solo para diagnóstico?

No. También puede usarse para tratamiento, como cauterización de vasos o extracción de cuerpos extraños.

¿Cuánto cuesta una endoscopia en SP?

Los valores varían entre R$ 400 y R$ 1.200. En el Instituto Medicina em Foco, cuenta con atención de calidad por precio justo.

¿Dónde hacer endoscopia con seguridad y comodidad en SP?

En el Instituto Medicina em Foco. Ubicado en la Rua Frei Caneca, 1380, Consolação, São Paulo – SP.

Novedades