...

Monitorización del pH esofágico

Monitorización del pH esofágico

Monitorización del pH esofágico: guía completa de la prueba

La prueba del pH esofágico es crucial para el diagnóstico y el tratamiento de diversas enfermedades, especialmente las relacionadas con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Descubra cómo se realiza la prueba, las indicaciones, la preparación necesaria y mucho más. Lea hasta el final.

¿Qué es la monitorización del pH esofágico?

La monitorización del pH esofágico es una prueba que evalúa la presencia de ácido en el esófago y proporciona información vital para diagnosticar el reflujo.

La prueba se realiza durante 24 horas y utiliza sensores de pH (acidez) para registrar el reflujo ácido del estómago al esófago.

Monitorización del pH esofágico: preparación y realización de la prueba

Durante el examen, se introduce un catéter fino por la nariz hasta el esófago y se conecta a una grabadora portátil. El paciente realiza sus actividades habituales y anota en un diario las comidas, los periodos de sueño y los síntomas.

La preparación para la monitorización del pH esofágico implica algunos pasos importantes. Véase más abajo:

Medicamentos:

Suspensión de determinados medicamentos

Antes del examen:

Mantener el ayuno absoluto.

Código de vestimenta:

Acuda a la intervención con una blusa abotonada para facilitar la colocación del dispositivo.

¿Duele la monitorización del pH esofágico?

No. La esofagogammagrafía se realiza introduciendo un fino catéter desde la nariz hasta el esófago; sin embargo, la fosa nasal del paciente se anestesia antes del procedimiento para evitar dolor o mayores molestias.

Por lo general, los pacientes pueden referir una ligera presión o irritación en la nariz, pero se trata de síntomas pasajeros y la prueba suele tolerarse bien.

Monitorización del pH esofágico: riesgos del procedimiento

La monitorización del pH esofágico se considera un procedimiento seguro y de bajo riesgo. Sin embargo, pueden producirse algunas complicaciones menores:

phmetria esofagica desktop 2
phmetria esofagica mobile 2
  • E

    Malestar e irritación

    Algunos pacientes refieren molestias leves e irritación durante la inserción del catéter. Estas molestias suelen ser temporales y desaparecen una vez finalizada la exploración.

  • E

    Complicaciones poco frecuentes

    Aunque son poco frecuentes, pueden producirse complicaciones como hemorragias, infecciones o perforaciones. Estas complicaciones son extremadamente infrecuentes y se producen en un pequeño porcentaje de casos.

  • E

    Reacciones adversas locales

    Puede producirse una reacción localizada al anestésico utilizado para adormecer la fosa nasal antes de insertar el catéter, pero estas reacciones suelen ser leves.

Monitorización del pH esofágico: indicaciones y resultados

La prueba está indicada para pacientes con síntomas típicos de reflujo gastroesofágico sin respuesta satisfactoria al tratamiento clínico, así como otras manifestaciones atípicas relacionadas con el esófago.

Los resultados de la monitorización del pH esofágico, considerados el patrón oro, proporcionan información crucial sobre la cantidad y el momento de la exposición al ácido esofágico.

Monitorización del pH y manometría esofágica: ¿cuál es la diferencia?

Existen diferencias importantes entre estas pruebas. Mientras que la pH-metría se centra en detectar el reflujo ácido, utilizando sensores de pH para registrar la cantidad y el tiempo de exposición del ácido en el esófago durante 24 horas, la manometría esofágica se concentra en analizar la función muscular del esófago.

Sin embargo, ambos procedimientos son complementarios y desempeñan papeles específicos en la investigación de diferentes aspectos de la función esofágica.

Por tanto, la elección entre la monitorización del pH y la manometría dependerá de las necesidades diagnósticas específicas de cada paciente y de las directrices del médico especialista.

phmetria esofagica desktop 1
phmetria esofagica mobile 1

precio de la fometría esofágica de 24 horas

Como ocurre con todas las pruebas clínicas, los costes asociados a la monitorización del pH esofágico pueden variar en función de factores como la ubicación geográfica, el centro médico concreto y las políticas de precios.

Entre en contacto con el Instituto Medicina em Foco y haga todas las preguntas que tenga sobre el valor y la cobertura de los planes de salud.

Si sospechas de reflujo o buscas la opinión de un especialista en Gastroenterología, reserva ya tu cita o examen llamando y WhatsApp: (11) 3289-3195.

Novedades