...

Ecografía Doppler

Ecografía Doppler

Examen de ecografía: aliado para diagnósticos eficientes

Un examen de ecografía, también conocido como ultrasonografía o ecografía, es un examen de imagen no invasivo que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes en tiempo real del interior del cuerpo humano.

Este procedimiento no utiliza radiación ionizante, lo que lo hace seguro y ampliamente utilizado en diversas áreas de la medicina.

En el día a día, es muy común escuchar hablar de ecografía para el seguimiento gestacional, pero la verdad es que por ser un examen de imagen extremadamente seguro, la ecografía puede utilizarse en diversas especialidades médicas, yendo mucho más allá de los nueve meses de embarazo.

¿Para qué sirve la ecografía?

La prueba de ecografía es una prueba de imagen versátil e indispensable en la práctica médica, siendo aplicada en diversas especialidades para diagnóstico, seguimiento y orientación de tratamientos.

Así, mediante la ecografía es posible investigar síntomas como dolores, hinchazones e infecciones en diversas regiones del cuerpo, como el corazón, vasos sanguíneos, hígado, vesícula, bazo, páncreas, ojos, glándulas tiroides y paratiroides, mamas, bolsa escrotal (testículos), riñones, vejiga, útero, ovarios y, en pacientes embarazadas, el feto.

¿Cuáles son los tipos de ecografía doppler?

La prueba de ecografía con doppler contribuye a diversos diagnósticos y, por ser tan amplia, esta prueba de imagen posee variaciones que se adaptan a cada situación. Conozca los principales tipos de ecografía doppler.

Ecografía con doppler del tiroides

Este tipo de ecografía doppler evalúa el flujo sanguíneo en la glándula tiroides, ayudando, por tanto, a diagnosticar enfermedades como hipertiroidismo, hipotiroidismo y nódulos tiroideos.

Preparación para la prueba: no se requiere ninguna preparación especial para la realización de esta prueba. Sin embargo, la región del cuello debe estar descubierta. Recomendamos que el paciente use ropa cómoda que deje libre la zona del cuello. Además, es necesario retirar collares o adornos que estén en la región.

Ecografía doppler de las arterias renales

Utilizada para evaluar el flujo sanguíneo en las arterias renales, esta prueba puede detectar estenosis (estrechamiento) arterial, ayudando a diagnosticar hipertensión renovascular (alta presión en los vasos sanguíneos de los riñones). Además, la prueba puede detectar otras condiciones renales.

Preparación para el examen:

Será necesario ingerir dimeticona (medicamento que ayuda en la eliminación de gases). Serán 2 comprimidos o 40 gotas del medicamento después de la cena y una dosis más antes de dormir.

Dieta:

En cuanto a la dieta: no se deben ingerir alimentos grasos, leche, refrescos y frutas ácidas.

El día del examen:

El paciente no debe orinar hasta después de la realización de la prueba. Además, deberá tomar la dosis indicada de dimeticona por la mañana y después del almuerzo. En cuanto a la dieta el día de la prueba de ecografía doppler: es necesario ayuno de 8 horas (o 4h para diabéticos) y tomar 5 vasos de agua 1 (una) hora antes de la prueba.

Ecografía con doppler de las carótidas

La ecografía doppler evalúa el flujo sanguíneo en las arterias carótidas, que son las principales arterias del cuello que suministran sangre al cerebro. Es fundamental en la prevención y diagnóstico de accidentes cerebrovasculares (ACV).

Preparación para el examen: pacientes con barba deben estar afeitados y todos los pacientes deben usar blusa con cuello amplio.

Ecografía doppler de las mamas

Utilizada para evaluar el flujo sanguíneo en los tejidos mamarios, esta prueba puede ayudar en la detección de tumores y en la diferenciación entre lesiones benignas y malignas.

Preparación para el examen: no hay necesidad de preparación específica.

Ecografía con doppler de las piernas

La ecografía doppler evalúa el flujo sanguíneo en las venas y arterias de las piernas, siendo esencial para diagnosticar varices, trombosis y enfermedades arteriales periféricas.

Preparación para el examen: no hay necesidad de preparación específica.

Ecografía abdominal total con estudio doppler color

Prueba que evalúa hígado, vesícula biliar, páncreas, riñones, vejiga, bazo, aorta, vena cava y estudio del flujo de estos vasos.

Preparación para el examen:

Adultos:

La preparación para la ecografía doppler se inicia 24 horas antes de la prueba:

  • Medicación:
    • Tomar 40 gotas de Luftal cada 6 horas.
  • Dieta:
    • Tomar solamente agua.
    • No ingerir zumos, refrescos, café y azúcar (usar edulcorante).
    • Evitar ajo, cebolla, carne roja, y cualquier alimento que produzca gases.
  • Comidas:
    • Almuerzo: comer arroz blanco con pollo a la plancha.
    • 15 horas: tomar dos comprimidos de Dulcolax.
    • Cena: tomar sopa de verduras.
    • 22 horas: tomar un té con tostadas (en poca cantidad).
  • Ayuno:
    • Ayuno hasta la hora de la prueba.
    • Una hora y media antes de la prueba, tomar 50 gotas de Luftal.

Niños:

La preparación para el procedimiento se inicia 24 horas antes de la prueba:

  • Comidas:
    • Tomar té con tostadas o galletas de agua y sal (según la edad del niño).
    • No ingerir zumos, café, leche, refrescos, y cualquier alimento fermentado o graso.
    • Almuerzo: tomar sopa artificial o casera con verduras.
      Evitar cebolla, ajo, carne roja, y cualquier alimento que produzca gases.
  • Medicación:
    • 15 horas: tomar 20 ml de Laxol o 1 ml por kg de peso.
    • Cena: tomar sopa artificial o casera con verduras.
    • Durante el día: ofrecer solamente agua y frutas.
    • Tomar 1 gota de Luftal por kg, por la noche y 1 hora y 30 minutos antes de la prueba.
  • Ayuno:
    • Mantener ayuno según la edad del paciente:
      • Niño de 2 a 4 años: ayuno de 4 horas.
      • Niño de 4 a 7 años: ayuno de 6 horas.
      • Niño de 7 a 12 años: ayuno de 8 horas.

Ecografía abdominal superior con doppler color

Prueba que incluye el hígado, vesícula biliar, páncreas y bazo, asociado al estudio de los vasos de estas estructuras.

Prueba que incluye el hígado, vesícula biliar, páncreas y bazo, asociado al estudio de los vasos de estas estructuras.

Preparación para el examen:

Adulto:

La preparación para la ecografía doppler se inicia 24 horas antes de la prueba:

  • Medicación:
    • Tomar 40 gotas de Luftal cada 6 horas.
  • Dieta:
    • Tomar solamente agua.
    • No ingerir zumos, refrescos, café y azúcar.
    • Evitar ajo, cebolla, carne roja, y otros alimentos que produzcan gases.
  • Comidas:
    • Almuerzo: comer arroz blanco con pollo a la plancha.
    • 15 horas: tomar dos comprimidos de Dulcolax.
    • Cena: sopa de verduras o sopa preparada artificial.
    • 22 horas: tomar un té con tostadas (en poca cantidad).
  • Ayuno:
    • Mantener ayuno hasta la hora de la prueba.
    • Una hora y media antes de la prueba, tomar 50 gotas de Luftal.

Niño:

La preparación para el procedimiento se inicia 24 horas antes de la prueba:

  • Comidas:
    • Tomar té con tostadas o galletas de agua y sal (según la edad del niño).
    • No ingerir zumos, café, leche, refrescos, y cualquier alimento fermentado o graso.
    • Almuerzo: tomar sopa artificial o casera con verduras.
    • Evitar cebolla, ajo, carne roja, y otros alimentos que produzcan gases.
  • Medicación:
    • 15 horas: tomar 20 ml de Laxol o 1 ml por kg de peso.
    • Cena: tomar sopa artificial o casera con verduras.
    • Durante el día: ofrecer solamente agua y frutas.
    • Tomar 1 gota de Luftal por kg, por la noche y 1 hora y 30 minutos antes de la prueba.
  • Ayuno:
    • Mantener ayuno según la edad del paciente:
      • Niño de 2 a 4 años: ayuno de 4 horas.
      • Niño de 4 a 7 años: ayuno de 6 horas.
      • Niño de 7 a 12 años: ayuno de 8 horas.

Ecografía doppler peneana con fármaco-inducción

La Ecografía Doppler Peneana es una prueba esencial para evaluar la circulación sanguínea en el pene, siendo fundamental en el diagnóstico de la disfunción eréctil. Identifica problemas como insuficiencia arterial, fuga venosa y otras alteraciones vasculares que pueden afectar la función eréctil.

Además, la prueba ayuda en la investigación de enfermedad de Peyronie, fractura del pene, tumores peneanos y priapismo. Cuando se realiza con fármaco-inducción, permite un análisis detallado de la respuesta vascular, simulando una erección.

Preparación para la prueba: la prueba no requiere ayuno, pero se recomienda evitar el uso de medicamentos para disfunción eréctil en las 24 horas anteriores. Se indica ropa cómoda, y es importante informar al médico sobre medicaciones de uso continuo.

Prueba de ecografía doppler en el Instituto Medicina en Foco

En el Instituto Medicina en Foco, transformamos su experiencia médica en algo que va más allá de simples consultas y diagnósticos.

Aquí, nuestro objetivo es crear un ambiente abierto a la diversidad, donde todos se sientan acogidos, independientemente de origen, género, orientación sexual o condición médica.

Le apoyaremos y auxiliaremos con toda la información necesaria durante todo el proceso, para que se sienta seguro y confiado de que está recibiendo el mejor tratamiento.

Reserve ahora mismo su ecografía doppler y comience su viaje hacia una salud más acogedora, humanizada y de alta calidad.

Estamos en el Edificio Crystal Tower – Rua Frei Caneca, 1380 – Planta Baja – Consolação, São Paulo.

Póngase en contacto por teléfono o WhatsApp: (11) 3289-3195.

Novedades