Si busca un cambio de timbre vocal más femenino, la glotoplastia de Wendler puede ser la solución ideal. Especialmente recomendada para mujeres trans y personas que desean una voz femenina trans más armoniosa, esta técnica favorece la feminización de la voz de forma definitiva, segura y con resultados naturales.
El procedimiento se lleva a cabo de forma privada por Dra. Isabela Tavares otorrinolaringólogo especialista en voz, en São Paulo – SP. Las cirugías pueden tener lugar en hospitales de excelencia como el Albert Einstein, Sirio-Libanés, Nove de Julho y IGESP. Para aquellos que buscan la previsibilidad financiera, ofrecemos un paquete exclusivo en el Hospital IGESP, ideal para aquellos que quieren planificar con tranquilidad.
📊 Tabla de valores – Glotoplastia de Wendler (privada en SP)
ℹ️ Qué incluye el paquete quirúrgico
-
Honorarios de la Dra. Isabela Tavares
-
Anestesista
-
Asistente quirúrgico
-
Instrumentador
-
Gastos de hospitalización
-
Quirófano
-
Hospitalización en el Hospital IGESP (São Paulo – SP)
-
La logopedia postoperatoria puede contratarse por separado.
Conozca a la especialista en voz trans: Dra. Isabela Tavares
A Dra. Isabela Tavares (CRM 14851 | RQE 12006) es otorrinolaringóloga clínica y quirúrgica, con destacada trayectoria en cirugía de la voz, feminización vocal y tratamiento de disfagia y trastornos laríngeos. Reconocida nacionalmente como una de las principales referencias en el área, ha sido la elegida por pacientes trans de todo Brasil que buscan seguridad, calidez y excelencia técnica.
Con una sólida formación y un enfoque exclusivo en la voz, la Dra. Isabela realizó su residencia médica en Otorrinolaringología en el Hospital Otorrinos/BA y se especializó en Laringe y Voz en la renombrada UNIFESP – Universidad Federal de São Paulo, uno de los centros de referencia del país.
Actualmente se centra en la cirugía de feminización de la voz, especialmente en la glotoplastia de Wendler. Glotoplastia de Wendlerreconocida como la técnica más eficaz para modificar el timbre vocal en las mujeres trans. Su trabajo está guiado por la ética, la escucha activa y el compromiso con los resultados reales de sus pacientes.
Además de la cirugía, la Dra. Isabela forma parte de un equipo multidisciplinar de apoyo a la voz femenina trans, trabajando con logopedas especializados y ofreciendo consultas privadas en São Paulo – SP, con instalaciones hospitalarias en los principales centros de la ciudad, como el Hospital IGESP, Albert Einstein, Sírio-Libanês y Nove de Julho.
📍 Referente nacional en cirugía transvocal.
🤝 Atención humanizada, técnica y confidencial a cada paciente.
¿Qué es la Glotoplastia de Wendler y para quién está indicada?
La glotoplastia de Wendler es una cirugía de feminización de la voz indicada principalmente para personas trans que desean que su voz sea más aguda, suave y acorde con su identidad de género. Es el procedimiento más realizado en el mundo con este fin, y ofrece resultados permanentes y naturales.
La técnica actúa directamente sobre las cuerdas vocales, favoreciendo un acortamiento de la glotis anterior. Esto altera la frecuencia de la voz, elevando el tono y favoreciendo un cambio en el timbre vocal que se aproxima al patrón acústico de la voz trans femenina.
Este procedimiento se recomienda a mujeres trans, personas no binarias y pacientes que, incluso con logopedia, no consiguen la feminización vocal deseada. En algunos casos, también puede estar indicado para personas con disforia vocal que afecta a su autoestima y su vida social.
La cirugía debe ser realizada por un otorrinolaringólogo especializado en otorrinolaringólogo especialista en vozcon experiencia en microcirugía laríngea y apoyo multidisciplinar. La Dra. Isabela Tavares trabaja con este abordaje en São Paulo, siempre de forma ética, acogedora y técnica.
Cómo funciona la cirugía y el cambio en el timbre vocal
La glotoplastia de Wendler es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se realiza bajo anestesia general, con acceso endoscópico, es decir, sin cortes externos. Durante la intervención, el cirujano recoloca y sutura parte de las cuerdas vocales, reduciendo su extensión vibratoria. Este cambio anatómico altera la frecuencia fundamental de la voz, haciéndola más aguda y con características compatibles con la voz trans femenina.
Al acortar la porción vibratoria de las cuerdas vocales, se produce un cambio notable en el timbre vocal, con un tono más agudo y una emisión más ligera. El objetivo es conseguir una feminización vocal no sólo acústica, sino también funcional, sin comprometer la salud ni la calidad de la voz a largo plazo.
La cirugía de feminización de la voz es definitiva en su resultado anatómico, pero requiere un proceso complementario de rehabilitación vocal con un logopeda. La logopedia postoperatoria es esencial para garantizar que la nueva configuración laríngea se utilice correctamente, sin esfuerzos ni compensaciones.
Es importante destacar que la cirugía de la voz para mujeres trans no sustituye a la logopedia previa, pero sí potencia sus resultados cuando existen limitaciones anatómicas. La combinación de ambos tratamientos es lo que garantiza una mayor naturalidad y seguridad vocal en la vida cotidiana.
Antes y después: qué esperar de su voz tras la cirugía
El antes y el después de la glotoplastia de Wendler va mucho más allá del aspecto técnico. La operación es un hito en el camino de muchos pacientes que quieren alinear su identidad con la forma en que se expresan al hablar. El impacto de la feminización vocal es directo en la autoestima, la confianza social e incluso en contextos profesionales.
En los primeros días tras la intervención, es necesario un periodo de reposo vocal absoluto, seguido de una rehabilitación gradual con un logopeda especializado. La nueva configuración de las cuerdas vocales requiere adaptación, entrenamiento respiratorio y ajustes de resonancia para que el cambio de timbre vocal se consolide de forma natural.
Los resultados varían en función de la anatomía vocal de cada paciente y de su compromiso con la logopedia. En general, se produce un aumento significativo de la frecuencia fundamental de la voz (F0), con una mejora de la suavidad y claridad de la emisión vocal.
🔊 La esperanza es conseguir una voz femenina trans con un estándar acústico compatible con el deseado, sin comprometer la salud vocal ni provocar esfuerzo al hablar.
La cirugía de feminización de la voz es un recurso definitivo para quienes no han obtenido los resultados esperados sólo con logopedia, o desean un resultado más estable y fisiológico. Cuando está bien indicada y la realiza un equipo especializado, la glotoplastia transforma no solo la voz, sino toda la forma en que una persona se comunica con el mundo.
El coste de la cirugía: qué incluye y por qué debe confiar en nosotros
La decisión de someterse a una cirugía de feminización de la voz implica no sólo el deseo de transformar la forma de oír, sino también una planificación financiera con previsibilidad y seguridad. Pensando en eso, la Dra. Isabela Tavares ofrece un paquete privado completo para la glotoplastia de Wendler, con una excelente estructura hospitalaria y equipo especializado.
El costo de la cirugía es a partir de R$25.000,00, e incluye todos los gastos esenciales para la realización del procedimiento en un ambiente seguro y altamente calificado. Esto incluye:
-
Honorarios del cirujano
-
Anestesista
-
Asistente quirúrgico
-
Instrumentador
-
Gastos de hospitalización
-
Quirófano
-
Hospitalización en el Hospital IGESP de São Paulo – SP
Este modelo privado de glottoplastia permite a los pacientes comprender exactamente lo que están recibiendo, evitando sorpresas o cargos adicionales. A diferencia de los procedimientos fraccionados, se trata de un paquete cerrado, diseñado para quienes buscan tranquilidad y confianza en cada fase del cambio de timbre vocal.
💡 La logopedia no está incluida en el paquete quirúrgico y puede contratarse aparte con logopedas asociados especializados en rehabilitación de la voz de mujeres trans.
Esta transparencia es uno de los pilares del trabajo de la Dra. Isabela Tavares, que actúa con ética, escucha activa y compromiso con el bienestar de cada paciente.
Lo que dicen los pacientes: confianza, aceptación y transformación
La experiencia con Dra. Isabela Tavares va más allá de la técnica quirúrgica. En el día a día de la consulta y el quirófano, lo que destaca es la atención, el respeto a la identidad de cada paciente y la escucha activa en todas las fases del tratamiento.
Trabajando en el Instituto Medicina em Foco, la Dra. Isabela está vinculada al NuAD – Centro de Apoyo a la Diversidad, un espacio dedicado a ofrecer atención integral, segura y acogedora a la población LGBTQIA+, especialmente a las personas trans en proceso de afirmación de género.
Vea lo que dicen los pacientes que se han sometido a la glotoplastia de Wendler con ella:
🗣️ «La Dra. Isabela me trató con tanta humanidad que me sentí escuchada por primera vez. La cirugía fue un punto de inflexión en mi vida«
– Júlia M., paciente trans
🗣️ «Vine desde otro estado para operarme con ella porque no confiaba en nadie más. Hoy mi voz es parte de lo que soy, y estoy agradecida por cada detalle de la atención.«
– Renata L., paciente con voz trans.
🗣️ «El Instituto Medicina em Foco tiene un equipo increíble, y NuAD me acogió desde el primer contacto. Me sentí segura, informada y respetada.«
– Alice T., paciente no binaria.
Cada informe refuerza el compromiso de la Dra. Isabela de combinar ciencia, escucha y acogida. La glotoplastia de Wendler, cuando la realiza un equipo capacitado, transforma mucho más que la voz: transforma la vida.
Cómo reservar su cita con la Dra. Isabela Tavares
Si estás lista para dar el siguiente paso hacia una voz trans femenina que refleje tu identidad, el equipo de Dra. Isabela Tavares está listo para darle la bienvenida. Las citas se hacen de forma privada, exclusiva y confidencial en el Instituto Medicina em Foco, en São Paulo – SP.
Durante la evaluación inicial (R$750,00), el médico realiza un análisis completo de su voz, historial clínico y expectativas. A partir de ahí, se elabora un plan personalizado, con todos los detalles de la glotoplastia de Wendler, las pruebas necesarias y las pautas pre y postoperatorias.
📍 D irección: Rua Frei Caneca, 1389 – Consolação, São Paulo – SP – CEP 01307-000
☎️ Teléfono: (11) 3289-3195
🌐 Sitio web oficial: www.emfoco.med.br
🏥 Hospitales quirúrgicos: IGESP, Albert Einstein, Sírio-Libanês y Nove de Julho
💬 Servicio de WhatsApp para la exploración inicial
💳 Pago privado, con posibilidad de fraccionamiento (ver condiciones).
La feminización vocal es un paso profundo y transformador. Elegir profesionales que respeten tu identidad desde la primera palabra es esencial para una experiencia segura y positiva.
👉 Haga clic aquí para reservar su cita con la Dra. Isabela Tavares y dar voz a su verdadera identidad.
NuAD: salud integral y acogida para las personas LGBTQIA+.
NuAD – Centro de Apoyo a la Diversidad es un proyecto del Instituto Medicina em Foco creado para ofrecer atención médica especializada, humanizada y segura a la población LGBTQIA+, con un enfoque de acogida, escucha activa y prácticas de salud afirmativas.
Coordinado por profesionales comprometidos con la equidad y el respeto a la identidad de cada persona, la misión de NuAD es promover una atención integral y sin prejuicios. El centro atiende a personas trans, gais, lesbianas, personas no binarias, intersexuales y todas las expresiones de la diversidad.
Trabajamos con un equipo multidisciplinar formado por expertos en áreas clave de la salud LGBTQIA+, entre las que se incluyen:
-
Otorrinolaringología con especialización en voz trans
-
Endocrinología para terapia hormonal (femenina y masculina)
-
Ginecología inclusiva para hombres trans
-
Urología para mujeres trans y atención a la afirmación genital
-
Proctología con enfoque de sexualidad anal e ITS
-
Psiquiatría y psicología afirmativas
-
Nutrología y nutrición centradas en la transición corporal y la salud metabólica
-
Enfermedades infecciosas con especial atención a la prevención combinada, PrEP, PEP y tratamiento de ITS
-
Cirugía plástica y reparadora
-
Gastroenterología y salud digestiva con sensibilidad a la realidad LGBTQIA+.
-
Dermatología estética y clínica para personas trans y no binarias
Todas las citas se realizan con confidencialidad, respeto y lenguaje inclusivo, valorando la escucha y la atención individualizada. NuAD también ofrece seguimiento pre y post quirúrgico para procedimientos como la glotoplastia de Wendler, mastectomía masculinizante, vaginoplastia, entre otros.
🌈 En NuAD, la diversidad se cuida con ciencia, dignidad y bienvenida.
💜 Nuestro compromiso es con la salud LGBTQIA+ que respeta quién eres – en todos los aspectos de la vida.
Preguntas frecuentes sobre la cirugía de feminización vocal
1. ¿Qué es la glotoplastia?
Es una técnica quirúrgica que se realiza en las cuerdas vocales para elevar permanentemente el tono de la voz. Se recomienda a quienes desean un patrón vocal más agudo y suave, especialmente las personas trans que están en proceso de afirmar su género.
2. ¿Cuánto cuesta el procedimiento?
El costo del paquete quirúrgico, con un equipo completo y la estructura hospitalaria en IGESP, comienza en R $ 25,000.00. La consulta con el especialista cuesta R$750,00.
3. ¿La cirugía prescinde de la logopedia?
No. El seguimiento con un logopeda es esencial después del procedimiento para garantizar la adaptación segura y el uso funcional de la nueva voz.
4. ¿Cuál es la diferencia entre la logopedia y la cirugía?
La logopedia actúa sobre la forma de utilizar la voz, sin alterar las estructuras anatómicas. La cirugía, en cambio, modifica la vibración de las cuerdas vocales, promoviendo cambios más estables.
5. ¿Quién es el médico responsable del procedimiento?
La Dra. Isabela Tavares es otorrinolaringóloga especializada en voz, formada en grandes centros como la UNIFESP. Es una de las profesionales más solicitadas del país para este tipo de cirugía.
6. ¿Son permanentes los resultados?
Sí, el cambio en la anatomía vocal es permanente. Con una orientación postoperatoria adecuada, los resultados son naturales y duraderos.
7. ¿Cuál es el tiempo de recuperación?
El reposo vocal oscila entre 7 y 10 días, seguidos de una rehabilitación gradual. La adaptación completa puede tardar unas semanas, dependiendo del perfil de cada persona.
8. ¿El procedimiento está cubierto por el seguro médico?
Actualmente, sólo se realiza de forma privada. El Instituto Medicina em Foco ofrece atención a un precio fijo y predecible.
9. ¿Existe algún riesgo asociado al procedimiento?
Como en toda intervención quirúrgica, existen riesgos, pero cuando la realiza un equipo especializado, las complicaciones son raras y manejables. Elegir un centro con experiencia marca la diferencia.
10. ¿El Instituto Medicina em Foco ofrece atención LGBTQIA+?
Sí. NuAD -el Centro de Apoyo a la Diversidad- forma parte del Instituto y ofrece atención médica humanizada, con profesionales especializados en salud trans, terapia hormonal, ginecología, voz, sexualidad y mucho más.
Contenido actualizado en 2025.
0 comentarios