Descubra cómo tratar la flacidez abdominal con o sin cirugía
A flacidez abdominal es una de las principales quejas en Cirugía Plásticaespecialmente tras embarazos, grandes pérdidas de peso o simplemente debido al proceso natural de envejecimiento de la piel.
En estas situaciones, muchas personas buscan alternativas menos invasivas.
Sin embargo, lo cierto es que abdominoplastia sigue siendo el procedimiento más eficaz cuando hay exceso de piel importante importante.
Según con Dr Leandro Gregório, Cirujano Plástico en São Paulola elección entre los procedimientos siempre debe tener en cuenta la cantidad de exceso de piel, la presencia de diastasis abdominal y la calidad del colágeno de la piel.
¿Qué es la abdominoplastia y cuándo está indicada?
A abdominoplastia es una cirugía plástica indicada para personas que tienen flacidez abdominal, exceso de piel. Es más, en muchos casos estas personas también acumulan grasa localizada en la parte inferior del abdomen.
El procedimiento consiste en eliminar el exceso de piel y tejido graso, así como en corrección de la diástasis abdominal. La diástasis es una separación de los músculos rectos abdominales, bastante frecuente tras un embarazo o una pérdida de peso importante.
Corrección de la flacidez y mejora del contorno corporal
Además de eliminar la piel flácida, la intervención permite reposicionar los músculos de la pared abdominal. Estos músculos suelen estar debilitados o separados.
Este reposicionamiento ayuda a recuperar el tono muscular y mejora significativamente el contorno corporal. Este corrección de la flacidez cutánea y diástasis abdominal también puede ayudar a aliviar el dolor de espalda y mejorar la postura.
Las cicatrices son un factor a tener en cuenta
Como cualquier cirugía, la abdominoplastia abdominoplastia deja una cicatriz. Suele situarse en la parte inferior del abdomen, cerca de la línea púbica, y puede disimularse fácilmente bajo la ropa interior o el bañador.
La extensión de la cicatriz puede variar en función de la cantidad de piel que se vaya a extirpar. Sin embargo, con los cuidados adecuados y las modernas técnicas de sutura, es posible conseguir una cicatriz discreta con un excelente resultado estético.
Tecnologías alternativas para tratar flacidez de la piel abdominal
En casos de laxitud de la piel abdominal no siempre es necesario recurrir a una abdominoplastia tradicional. Para los pacientes que desean evitar las cicatrices más extensas que deja este tipo de cirugía, existen tecnologías modernas que ofrecen resultados eficaces con un enfoque menos invasivo.
Estas opciones están especialmente indicadas para personas con una buena elasticidad cutánea y sin un exceso significativo de tejido. También pueden combinarse con liposucción o lipoabdominoplastiaoptimizando el contorno corporal y favoreciendo la retracción natural de la piel.
Liposucción con tecnologías asociadas
A liposucción sigue siendo un método eficaz para eliminar grasa localizadapero no trata directamente la flacidez.
Cuando se combina con tecnologías que estimulan el colágeno y la retracción de la piel, como el BodyTite, Renuvion o Argoplasmapuede conseguir un resultado más armonioso y duradero.
BodyTiteRadiofrecuencia para la retracción cutánea
O BodyTite es una tecnología basada en radiofrecuencia bipolarque calienta los tejidos de forma controlada, promoviendo una progresiva retracción progresiva de la piel.
El calentamiento interno estimula la producción de colágeno y la contracción de las fibras existentes, lo que lo convierte en una excelente opción para las personas con flacidez de leve a moderada.
Además, el procedimiento puede realizarse con incisiones mínimas, lo que reduce el tiempo de recuperación y el riesgo de cicatrices visibles.
Renuvion: plasma de gas helio para firmeza
O Renuvion combina energía de radiofrecuencia con plasma de gas helioProporciona un efecto térmico preciso y muy seguro en los tejidos subdérmicos. La acción térmica estimula la reorganización de los fibras de colágeno y ayuda a restaurar la firmeza de la piel.
Está indicado para pacientes que desean mejorar el tono de la piel sin someterse a una cirugía extensa como la abdominoplastia. Puede utilizarse sola o como complemento de la liposucción y otros procedimientos.
Argoplasmacontracción inmediata de la piel
Tecnología Argoplasma funciona combinando gas y energía térmicagenerando un efecto de contracción inmediata de la piel. Es ideal para zonas con flacidez localizadaespecialmente en pacientes con piel fina que buscan resultados más sutiles.
Aunque el efecto inmediato es visible, la estimulación del colágeno continúa durante los meses siguientes a la intervención, garantizando un resultado progresivo y natural.
¿Qué procedimiento es el ideal para cada caso?
La elección entre abdominoplastia, liposucción o liposucción con tecnologías asociadas depende de la la calidad de la pielel grado de flacidez y la presencia de diástasis. Vea las indicaciones.
Abdominoplastia
- Flacidez flacidez y exceso de piel.
- Estrías profundas y piel con poca elasticidad.
- Presencia de diastasis abdominal.
Liposucción
- Grasa localizada, sin flacidez.
- Buena elasticidad de la piel.
- Ideal para el contorno corporal sin necesidad de retirar la piel.
Lipo con tecnologías – BodyTite, Renuvion, Argoplasma
- Flacidez de leve a moderada.
- Buena calidad de la piel.
- Para quienes buscan una retracción de la piel sin cicatrices extensas.
Postoperatorio: cuidados y expectativas
El postoperatorio de la abdominoplastia requiere reposo relativo durante las primeras semanas y el uso de un cinturón modelador. Los resultados definitivos aparecen en un máximo de 6 meses, con una mejora progresiva de la cicatriz.
Cuidados esenciales
- Evitar esfuerzos durante 30 días.
- Duerma con la cabeza elevada y ligeramente inclinada.
- Hidrata tu piel y sigue una dieta equilibrada.
- Siga todos los Cirujano Plástico.
El éxito de la abdominoplastia no sólo depende de la técnica quirúrgica, sino también del compromiso del paciente con el postoperatorio. Seguir los consejos médicos y mantener una rutina de cuidados es fundamental para lograr un resultado seguro, duradero y armonioso.
Cirugía Plástica seguro con el Dr. Leandro Gregório en MEF
Someterse a una intervención como la abdominoplastia requiere seguridad, confianza y experiencia. En el Instituto Medicina em Foco Dr Leandro Gregório, Cirujano Plástico en SPrealiza una evaluación detallada de cada caso, indicando la mejor técnica basada en las necesidades y expectativas reales del paciente.
Con una estructura moderna, un equipo multiprofesional cualificado y un enfoque absoluto en el bienestar, el Instituto combina ciencia, cuidados y estética para promover resultados que mejoran no sólo el cuerpo, sino también la autoestima de quien se cuida.
Reserve su cita
Si padece abdominales abdominal, exceso de piel o quiere saber si abdominoplastia es la mejor opción para usted, reserve una evaluación con el Dr Leandro Gregório, Cirujano Plástico en São Paulo, en el Instituto Medicina em Foco.
🏥 Dirección del Instituto Medicina em FocoRua Frei Caneca 1380, Consolação, São Paulo, CEP 01307-000.
🕗 Horario de aperturaDe lunes a viernes, de 8 a 21 h.
📞 Teléfono: (11) 9.5675.6848
Para más información, siga al Instituto Medicina em Foco en las redes sociales:
- YouTube: Canal Medicine in Focus
- LinkedIn: Instituto Medicina em Foco
- Instagram: @emfoco.med.br
- TikTok: @emfoco.med.br
- Doctoralia: Instituto Medicina em Foco
Contenido actualizado en 2025.
FAQ – Preguntas frecuentes sobre abdominoplastiaopciones para tratar abdomen flácido
1. ¿Cómo sé si soy candidato a la cirugía de reparación abdominal?
Las personas con piel flácida, diástasis o exceso de piel pueden ser aptas para una abdominoplastia previa valoración médica.
2. ¿La abdominoplastia elimina por completo la flacidez abdominal?
Sí, la abdominoplastia elimina la piel flácida, pero el resultado también depende de los cuidados postoperatorios.
3. ¿Cuándo debo acudir a un especialista en cirugía estética del abdomen?
Cuando el exceso de piel o la flacidez abdominal empiezan a afectar a la autoestima o al confort físico.
4. ¿Cuál es el tiempo de recuperación tras una remodelación abdominal?
La recuperación de remodelación abdominal tarda una media de 30 días, con una mejoría progresiva de hasta 6 meses.
5. ¿Se puede combinar la cirugía abdominal con la liposucción?
Sí. cirugía abdominal puede combinarse con la liposucción para optimizar el contorno corporal, previa autorización médica.
6. ¿Cuáles son los riesgos de eliminar el exceso de piel abdominal?
Como cualquier cirugía, la abdominoplastia abdominoplastia conlleva riesgos como seromas, cicatrices visibles y trombosis, que se minimizan con buenos cuidados.
7. ¿Cuánto tiempo después del embarazo puedo hacerme una abdominoplastia?
A abdominoplastia puede realizarse entre 6 y 12 meses después del parto, cuando el cuerpo ha recuperado el equilibrio hormonal.
8. ¿Existe un límite de edad para la cirugía de contorno abdominal?
No existe un límite fijo. A cirugía de contorno abdominal está indicada en función del estado general de salud y de unas expectativas realistas.
9. ¿Se realiza una corrección de la musculatura abdominal en todos los casos?
No. La corrección muscular se realiza en el abdominoplastia sólo cuando hay diástasis, lo que es frecuente después del embarazo.
10. ¿Necesito perder peso antes de acudir a un cirujano para una abdominoplastia?
Sí. abdominoplastia no sustituye a la pérdida de peso. Lo ideal es estar cerca del peso ideal antes de la intervención.
0 comentarios